GRANTE
Telf: (+34) 941.208.505  Telf 2: (+34) 948.487.381
Recambios: (+34) 674.314.757 692.031.803  E-mail: rioja@grante.es

Adiós a Antonio Carraro, presidente de la marca...

Noticias
Adi�s a Antonio Carraro, presidente de la marca italiana referente en tractores
El pasado 11 de marzo de 2022 falleci� Antonio Carraro, presidente de la compa��a italiana de en tractores especialistas Antonio Carraro a los 90 a�os de edad.
17/03/2022

Hablar de la vida de Antonio Carraro es hablar de la empresa que lleva su mismo nombre. A ra�z de la divisi�n de la antigua ?Giovanni Carraro?, fundada en 1910, f�brica paduana de sembradoras, tractores y motores di�sel, nacen en 1960 dos empresas distintas: Antonio Carraro de Giovanni (con Antonio, su hermana Bianca y su padre Giovanni) y Carraro spa (con Oscar, Mario, Francesco y Clara, los otros hijos de Giovanni). Las dos ramas de la familia Carraro difer�an en su visi�n empresarial: la de Antonio se especializ� en tractores compactos de ruedas isodiam�tricas para la agricultura especializada, mientras que la rama de Mario, Carraro spa, se centr� en la producci�n a gran escala de ejes para tractores y componentes de automoci�n.

Historia empresarial de Antonio Carraro

Tras la escisi�n de la empresa Giovanni Carraro, en 1960, Antonio Carraro comenz� su producci�n de tractores compactos para la agricultura especializada de nicho, adoptando como marca de f�brica los cuatro caballos rotantes, un simplegma de origen persa representado en un dibujo de 1600, s�mbolo de fertilidad y fuerza. Los �xitos se sucedieron ya desde el principio: a partir de 1970, Antonio Carraro consigui� desmarcarse de sus competidores y se convirti� en l�der del sector de los tractores compactos. En 1973, Antonio Carraro fund� el ?Centro Studi e Ricerche?, uno de los primeros del sector metal mec�nico en Italia, donde reuni� un equipo de t�cnicos dedicados exclusivamente a la investigaci�n de medios innovadores para la agricultura, iniciando colaboraciones con los Institutos Universitarios de Padua, Bolonia, Berl�n, Humboldt y S�dney.

En la d�cada de los 2000, dio inicio el primer gran plan de expansi�n de la empresa, con la construcci�n de nuevas naves, siempre en Campodarsego, y la reorganizaci�n de todos los departamentos productivos, adoptando las ideas de la Porsche Consulting de Stoccarda. La formaci�n, que dur� tres a�os, marc� un punto de inflexi�n fundamental para la empresa, hoy en lo m�s alto de la industria de la mecanizaci�n agr�cola gracias a la aplicaci�n de la m�xima tecnolog�a en los procesos de producci�n y la f�rmula de organizaci�n seg�n la filosof�a japonesa ?Kaizen?, basada en la mejora continua en peque�os pasos.

En los cultivos en hilera de vi�edos y frutales, en los cultivos de monta�a, en los invernaderos, en los pastos y en los bosques, en el mantenimiento de las zonas verdes p�blicas y privadas, en la viabilidad de las carreteras en invierno, en las canteras, en el mantenimiento de los campos deportivos: un tractor Antonio Carraro puede marcar la diferencia en t�rminos de rendimiento y confort operativo.

Antonio Carraro, r�cord de matriculaciones en Italia

En Italia, la marca Antonio Carraro ostenta desde hace muchos a�os el r�cord de matriculaciones en el segmento de tractores compactos. A nivel mundial se encuentra entre las primeras 7 marcas.

Antonio Carraro, con su trayectoria, ha propiciado un gran crecimiento de su empresa y de las actividades econ�micas relacionadas con ella, contribuyendo al desarrollo del empleo en el �mbito mec�nico.

Asimismo, podemos afirmar que los medios que �l cre� han dado un gran impulso a la econom�a agr�cola de las zonas de la cuenca del Mediterr�neo y de las zonas monta�osas de los Alpes (norte de Italia, Suiza, Austria y Europa del Este), del sur de Italia, Espa�a, Grecia, Portugal, pero tambi�n de Alemania, Francia y toda Europa. Desde los a�os 60 han nacido cientos de concesionarios de tractores y puntos de venta AC.

Activo en la empresa hasta pocas semanas antes de su fallecimiento, Antonio Carraro segu�a de cerca el trabajo del departamento de Investigaci�n y Desarrollo de la empresa, al que acud�a cada d�a. Hombre bueno y generoso, siempre particip� intensamente en la vida de la empresa, protagonizando tambi�n documentales y anuncios corporativos (el �ltimo con Albano Carrisi, amigo y cliente de muchos a�os).

En noviembre se estren� el �ltimo v�deo conmemorativo del 110� aniversario de la empresa �Constancia y saltos�, del director paduano Federico Massa, protagonizado por �l mismo como pionero de la industria del tractor, que pas� su vida amando y desarrollando su industria, que hoy cuenta con m�s de 500 empleados, 5 filiales (Espa�a, EEUU, Turqu�a, Chile y Francia) y 650 concesionarios y puntos de venta en el mundo.

Hoy, la marca Antonio Carraro de los cuatro caballos rotantes, s�mbolo de la m�s alta calidad, est� considerada el �Ferrari� de los tractores.

La personalidad de AC

De car�cter reservado y algo t�mido, a Antonio Carraro le apasionaba la mec�nica ya desde ni�o, pero tambi�n el arte y la m�sica. Aunque fue invitado a asumir funciones institucionales por su prestigio y cultura, nunca acept� ning�n cargo fuera de su propia empresa, ya que lo consideraba incompatible con su actividad industrial. La �nica excepci�n a su filosof�a de vida se produjo durante las diversas presentaciones del �ltimo libro del escritor Piero Buscaroli, titulado �Beethoven�, a partir del 2005, en las que el cr�tico musical (gran amigo de Antonio Carraro), lo invit� en calidad de gran conocedor de Beethoven, como ponente y comentarista. Desde la d�cada de los 60 ocup� el cargo de Presidente de Antonio Carraro spa, dedic�ndose cada d�a a las actividades del departamento de Investigaci�n y Desarrollo (I+D) de la empresa.

La filosof�a de vida de AC

Recordamos una de las �ltimas entrevistas a Antonio Carraro, no en calidad de empresario, sino de apasionado del arte y de su Padua.

�La caracter�stica que m�s me define?: La obsesi�n por la est�tica y la calidad

Antonio Carraro, presidente de Antonio Carraro spa, cuenta su historia?

?Estoy orgulloso de que mi empresa siga ubicada en el mismo lugar de producci�n de mi padre, que se estableci� aqu� por primera vez en 1910. A decir verdad, la actividad de nuestra familia de herreros empez� en 1875, a�o en el que la familia Carraro adquiri� el terreno en el que nos encontramos ahora.

Desde ni�o trabaj� con mi padre Giovanni y mis hermanos. A los 13 a�os ya visitaba los mercados de maquinaria agr�cola del norte de Italia, acompa�ado por Oscar, el mayor de mis hermanos, en moto. Muchas cosas han pasado desde entonces. Hoy me enorgullece decir que mi empresa es la marca n� 1 en Italia en matriculaciones en el segmento de los tractores compactos, y la octava, quiz� s�ptima, en el mundo.

A lo largo de mi carrera nunca he pensado en los beneficios, sino en c�mo pod�a seguir desarrollando mi empresa e inventar, cada vez, un nuevo tractor m�s bonito, m�s completo, m�s eficiente y m�s c�modo que el modelo anterior. Por eso me gusta decir que fabricamos �el tractor m�s bonito del mundo�. Cada vez partimos de este supuesto, de este deseo de avanzar, siempre mejorando. Yo y todos mis colaboradores. No se trata solo del personal de producci�n, sino de todos los empleados de mi empresa, que, con su esfuerzo y capacidades, cada uno por s� mismo, pueden contribuir a mejorar la empresa y nuestros productos.?

LA FAMILIA AC

?No obstante, la mayor satisfacci�n de mi vida no me la ha dado el trabajo, sino mi matrimonio con Luciana, mi mujer, y el nacimiento de mis seis hijos. Luciana y yo nos conocimos de muy j�venes. Mi padre la hab�a contratado como int�rprete porque habla italiano, ingl�s, franc�s y �rabe, pues naci� en Alejandr�a, en Egipto, y all� asisti� a un instituto internacional franc�s.

Esta motivaci�n para �hacer cosas� me viene de familia, pues todos participaban a su manera y seg�n sus propias capacidades y aptitudes.

Mis hijos dicen que tengo buen car�cter, aunque severo, a veces. Es cierto: cuando se habla de mec�nica, m�sica o arte, mis grandes pasiones, me emociono. Pero no me interesa hablar de pol�tica. A menudo me han invitado a participar activamente en la vida pol�tica y social, pero siempre he declinado la oferta por ser incompatible con mi trabajo como empresario. Despu�s de la familia y de los tractores, dedico todo mi tiempo libre a cultivar mi vida interior, leyendo, escuchando m�sica o visitando lugares de arte, museos o, sobre todo, iglesias.

Amo Padua, mi ciudad, que es preciosa y est� llena de grandes obras. Basta pensar en Giotto, Mantegna, Sansovino, el Veronese, el Briosco o las obras de Donatello. Una l�stima que algunas reconstrucciones, tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, no se llevasen a cabo de la mejor manera. Me refiero al Corso Milano, por ejemplo: lo recuerdo antes de la guerra. Era la avenida noble de la ciudad, pero hoy es un conglomerado de edificios, por desgracia, poco armoniosos, creados sin ninguna visi�n de conjunto. O la Piazza Spalato (antigua Piazza Insurrezione): se supon�a que deb�a ser el cruce de todos los caminos alrededor de Padua. Pero no fue as�. Se impuso la l�gica de la construcci�n salvaje de los a�os del boom econ�mico.

Ahora, a mi edad, lo acepto y lo comprendo: en muchas ocasiones es in�til crear pol�mica.

Digamos que me he vuelto m�s fil�sofo: lo que es, es. Afortunadamente he tenido muchas otras satisfacciones en la vida, en especial mi actividad industrial. La m�s grande, por ejemplo, es la gratificaci�n de nuestros clientes, tambi�n de aquellos m�s especiales como Al Bano Carrisi, Gianni Morandi, el cantante Sting, Mogol o empresas vin�colas de gran prestigio como Mo�t Chandon, C� Del Bosco, Voerzio (Barolo) o Antinori.

Si tengo que reconocer alguna obsesi�n, esa ser�a la obsesi�n por el producto. Siempre he estado convencido de que en la creaci�n de un medio como es el tractor, no hay que dejar nada al azar, porque es la m�xima atenci�n al detalle lo que determina la excelencia del resultado final. Mi sue�o sigue siendo el mismo: que mi empresa siga creciendo, que siga produciendo mi Made in Italy, mis tractores, en mi pa�s.

La crisis de estos �ltimos a�os nos condiciona, como es normal, pero siempre he sido optimista. Una caracter�stica que comparten todos los apasionados del arte, porque el amor por las cosas bellas y las obras maestras endulza la vida interior de todo ser humano. Viviendo en Padua soy doblemente afortunado, porque es una de las ciudades m�s bonitas de Europa. Solo hay que pensar en la grandiosidad del Prato della Valle, o en la capilla de los Scrovegni, un lugar extraordinario en el que la belleza de las pinturas de Gotto logra cautivarte. O en las esculturas que Donatello nos dej� durante los 11 a�os que estuvo en Padua.

Desde mi punto de vista, Donatello es un genio absoluto: adem�s de su enorme talento como escultor, pose�a una genialidad arquitect�nica �nica para determinar las coordenadas perfectas donde colocar sus obras. Como en el caso del monumento a Erasmo de Narni, conocido como el Gattamelata, que domina el espacio frente a la entrada de la Bas�lica del Santo, con su impresionante poder�o, casi descarado. Un monumento ecuestre que hace majestuoso y solemne un espacio originalmente humilde y de invitaci�n a los fieles, en aquella iglesia franciscana del 1238, que tras varias reconstrucciones se convirti� en el estupendo santuario a San Antonio que hoy podemos admirar?.

A�adir a FavoritosRecomendarImprimir